Aurora Boreal en Tromso Noruega Marzo 2014
Ver las auroras boreales puede ser una experiencia impresionante, por lo que no hay nada más natural que el deseo de fotografiarlas. Aquí te explicamos cómo hacerlo, pero no olvides que hay muchas formas de disfrutar de las auroras boreales, no solo a través de la fotografía.
Equipo
No necesitas un gran equipo para fotografiar las auroras boreales, pero hay algunas cosas sin las que no podrás hacerlo:
Cámara: una cámara con lentes intercambiables sería lo mejor, pero en principio se puede cualquier cámara. Como más grande sea el chip de imagen, menos granuladas van a ser las fotos.
Lentes: Una lente gran angular es la mejor, preferiblemente con una longitud focal de entre 10 y 24 mm y una apertura máxima de f/2.8 (pero f/3.5. El ajuste manual de enfoque es un requisito.
Trípode robusto: para evitar que la foto salga borrosa por culpa del movimiento de la cámara. Una buena cabeza que permita el ajuste independiente de cada eje es la mejor opción. Si tu trípode no es estable prueba de colgar algo pesado en la columna central.
Disparador a distancia: un cable de disparo ajustado a tu cámara será de gran utilidad para reducir la vibración. Se puede usar como añadido o en lugar del temporizador de demora de disparo.
Tarjetas de memoria: lleva siempre contigo tarjetas de memoria extra, si puedes. Una tarjeta defectuosa puede arruinar por completo un viaje por lo demás fantástico.
Baterías de repuesto: el frío consume las baterías muy rápidamente, por lo que debes acordarte de traer baterías de repuesto totalmente cargadas y guardarlas en tu bolsillo, cerca de tu cuerpo hasta que las necesites.
Instala la app Norway Lights para Android e iPhone para averiguar cuándo y dónde puedes ver la aurora boreal.
Cómo tomar una fotografía de la aurora boreal
A continuación algunas cosas que hay que tener presenten cuando se quieren capturar las auroras boreales:
Desactiva el flash de la cámara y los ajustes automáticos.
Siempre dispara en formato RAW- te proporcionará la mayor cantidad de datos para poder trabajar con ellos luego. También puedes disparar con JPG al mismo tiempo su tu cámara lo permite. La mayoría de fotógrafos lo hacen.
El objetivo debería estar en el modo de enfoque manual y ajustado al infinito. Desconecta el autoenfoque de la cámara para mayor seguridad.
Abre la apertura de las lentes. Tu cámara va a recibir mucha luz por lo que debes usar una gran angular. Para esto debes mantener el número f lo más bajo posible, f/2.8 o más bajo para las lentes más profesionales, o f/3,5 o f/4 para las lentes que vienen de serie con las cámaras.
Compón tu disparo. Recuerda que las auroras boreales necesitan escala y contexto, por lo que debes incluir un primer plano en tu disparo. Un árbol, un edificio, un coche o simplemente el horizonte.
Ajusta el ISO entre 100 y 400, en función de los que necesites. Como más rápida sea la lente y más larga la velocidad, más bajo puede ser el ISO, y viceversa.
Empieza con una velocidad de obturación de entre 4 y 12 segundos y experimenta a partir de esto. Evita velocidades de obturación más largas, ya que tenderán a volver las auroras boreales borrosas a medida que se mueven por el cielo. Ajusta el ISO y/o la apertura si es necesario.
Mantén la cámara tan quieta como sea posible mientras estás exponiendo. Usa un trípode y un disparador remoto si dispones de uno, o si no lo tienes, usa la demora de disparo. No toques la cámara hasta que haya terminado la exposición a la aurora, y refúgiala del viento si es posible.
Ten en cuenta que no necesitas oscuridad total para ver y fotografiar las auroras boreales. De hecho, una luz sobre el horizonte podría dar un toque especial a tus fotos, por lo que debes estar preparado para capturar la luz mágica que puede aparecer en el cielo desde una hora antes de la puesta de sol a una hora después. Una luna llena o casi llena puede dar un toque fantasmagórico a tus fotos. La clave es experimentar y sacar el máximo partido a lo que tienes disponible.
Descubre cuándo y dónde puedes encontrar las auroras boreales.
Buena suerte
Ver las auroras boreales puede ser una experiencia fantástica, pero con una buena fotografía tomada por ti mismo puedes compartir el momento vivido con tus familiares y amigos. Te deseamos suerte para que puedas crear este magnífico suvenir de Noruega.
Ver las auroras boreales puede ser una experiencia impresionante, por lo que no hay nada más natural que el deseo de fotografiarlas. Aquí te explicamos cómo hacerlo, pero no olvides que hay muchas formas de disfrutar de las auroras boreales, no solo a través de la fotografía.
Equipo
No necesitas un gran equipo para fotografiar las auroras boreales, pero hay algunas cosas sin las que no podrás hacerlo:
Cámara: una cámara con lentes intercambiables sería lo mejor, pero en principio se puede cualquier cámara. Como más grande sea el chip de imagen, menos granuladas van a ser las fotos.
Lentes: Una lente gran angular es la mejor, preferiblemente con una longitud focal de entre 10 y 24 mm y una apertura máxima de f/2.8 (pero f/3.5. El ajuste manual de enfoque es un requisito.
Trípode robusto: para evitar que la foto salga borrosa por culpa del movimiento de la cámara. Una buena cabeza que permita el ajuste independiente de cada eje es la mejor opción. Si tu trípode no es estable prueba de colgar algo pesado en la columna central.
Disparador a distancia: un cable de disparo ajustado a tu cámara será de gran utilidad para reducir la vibración. Se puede usar como añadido o en lugar del temporizador de demora de disparo.
Tarjetas de memoria: lleva siempre contigo tarjetas de memoria extra, si puedes. Una tarjeta defectuosa puede arruinar por completo un viaje por lo demás fantástico.
Baterías de repuesto: el frío consume las baterías muy rápidamente, por lo que debes acordarte de traer baterías de repuesto totalmente cargadas y guardarlas en tu bolsillo, cerca de tu cuerpo hasta que las necesites.
Instala la app Norway Lights para Android e iPhone para averiguar cuándo y dónde puedes ver la aurora boreal.
Cómo tomar una fotografía de la aurora boreal
A continuación algunas cosas que hay que tener presenten cuando se quieren capturar las auroras boreales:
Desactiva el flash de la cámara y los ajustes automáticos.
Siempre dispara en formato RAW- te proporcionará la mayor cantidad de datos para poder trabajar con ellos luego. También puedes disparar con JPG al mismo tiempo su tu cámara lo permite. La mayoría de fotógrafos lo hacen.
El objetivo debería estar en el modo de enfoque manual y ajustado al infinito. Desconecta el autoenfoque de la cámara para mayor seguridad.
Abre la apertura de las lentes. Tu cámara va a recibir mucha luz por lo que debes usar una gran angular. Para esto debes mantener el número f lo más bajo posible, f/2.8 o más bajo para las lentes más profesionales, o f/3,5 o f/4 para las lentes que vienen de serie con las cámaras.
Compón tu disparo. Recuerda que las auroras boreales necesitan escala y contexto, por lo que debes incluir un primer plano en tu disparo. Un árbol, un edificio, un coche o simplemente el horizonte.
Ajusta el ISO entre 100 y 400, en función de los que necesites. Como más rápida sea la lente y más larga la velocidad, más bajo puede ser el ISO, y viceversa.
Empieza con una velocidad de obturación de entre 4 y 12 segundos y experimenta a partir de esto. Evita velocidades de obturación más largas, ya que tenderán a volver las auroras boreales borrosas a medida que se mueven por el cielo. Ajusta el ISO y/o la apertura si es necesario.
Mantén la cámara tan quieta como sea posible mientras estás exponiendo. Usa un trípode y un disparador remoto si dispones de uno, o si no lo tienes, usa la demora de disparo. No toques la cámara hasta que haya terminado la exposición a la aurora, y refúgiala del viento si es posible.
Ten en cuenta que no necesitas oscuridad total para ver y fotografiar las auroras boreales. De hecho, una luz sobre el horizonte podría dar un toque especial a tus fotos, por lo que debes estar preparado para capturar la luz mágica que puede aparecer en el cielo desde una hora antes de la puesta de sol a una hora después. Una luna llena o casi llena puede dar un toque fantasmagórico a tus fotos. La clave es experimentar y sacar el máximo partido a lo que tienes disponible.
Descubre cuándo y dónde puedes encontrar las auroras boreales.
Buena suerte
Ver las auroras boreales puede ser una experiencia fantástica, pero con una buena fotografía tomada por ti mismo puedes compartir el momento vivido con tus familiares y amigos. Te deseamos suerte para que puedas crear este magnífico suvenir de Noruega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario